Fuente: 
Ubuntizando el planeta
Se nos a ocurrido hacer un "
Top 10" con algunas distribuciones  que permitan rescatar viejos equipos o liberar de pesados complementos  nuestros escritorios. Quiero aclarar que estas selección es puramente  arbitraria, aunque tratamos de enumerarlas acabando en la distribución  que menos recursos consumirá en nuestros equipos.
10. Xubuntu
Xubuntu es de las distribuciones "ligeras" que podemos elegir más  pesadas. Hoy por hoy recomendariamos su uso a usuarios que buscan  sencillez pero sin renunciar a todas las funciones que ofrece Ubuntu en  un entorno "conocido" por todos.
La compatibilidad con el sabor clásico Ubuntu (Gnome) es total y no es complicado hacerse con él en pocos minutos.
9. Lubuntu
En  la misma linea de Xubuntu, Lubuntu es otro sabor Ubuntu para equipos  ligeros. En este caso basado consta de un entorno basado en OpenBox. Por  tanto es mucho mas ligero que Xubuntu, manteniendo la compatibilidad  con Ubuntu a nivel de repositorios. Personalmente es una de nuestras  favoritas. 
Rapida y muy  funcionarl. Desgraciadamente debido a los cambios en las politicas de  soporte establecidas por Canonical no podemos usarlo en equipos con  arquitecturas anteriores a i686.
8. Mint LXDE
Linux Mint es una distribucion  creo que a estas alturas de sobra conocida por todos. Se trata de una  distribucion que pretende poner las cosas faciles a sus usuarios. Mucho  mas de lo que ya lo hace Ubuntu, tiene la "virtud" de incluir todos los  codecs necesarios para comenzar a trabajar desde el primer momento con  nuestro sistema a la hora de reproducir ficheros multimedia. 
Se basa en Ubuntu, aunque existe una version basada en Debian. Tambien  lo encontramos presentado en diferentes sabores, Gnome, KDE o LXDE. En  este ultimo sabor se comporta de forma excelente en netbooks.
Actualmente  se encuentra basada en Debian, se trata de una distribución que  originalmente nace para dar soporte a netbooks como el Asus eepc 700,   con el tiempo ha ganado toda una comunidad de adeptos alcanzando un  nivel de madurez mas que recomendable.
6. Puppy Linux
Si hablamos de distribuciones ligeras, Puppy 
Linux es  una de las más recomendadas. Prácticamente de carga completamente en la  RAM de nuestro equipo. Podemos cargarla en una memoria USB y usarla con  completa normalidad. En 100 megas tenemos un sistema completo y muy  usable.
5. Macpup Linux
MacPuc  es la versión enchulada con el gestor de ventana Enlightenment E17.  Ocupa un poco más de 180 Mb en memoria y se comporta muy bien en todo  tipo de equipos.
4. SliTaz
Esta es una distribución Gnu/Linux  sorprendente, en 30 megas disponemos de Firefox, herramientas para ftp,  ssh, un servidor web  basado en Lighttpd totalmente funcional.
3. GALPon MiniNo
Galpon  Minino es una distribución a la cual le tengo cierto cariño. Es fruto  del esfuerzo de un grupo de aficionados al software libre por darle  nuevo uso a los equipos que iban recibiendo para su rehabilitación.   Basada en Debian, es capaz de ejecutarse en todo tipo de equipos.  Peca  de un interface de uso algo complicado de manejar, aunque es  completamente personalizable.
2. Damn Small Linux
Volviendo a las distribuciones compactas,  
Damn Small Linux, es mi favorita. Hace unos años un 
Intel Dot Station con un Celeron a 300Mhz y 128 megas de RAM era uno de mis 
juguetes preferidos para cacharrear en casa en mis ratos libres. Damn Small Linux sirvió para  aprender a sacar provecho a aquella maquina. Literalmente era  fantástico, no sin alguna dificultad pero me permitía sacar todo el  jugo.
También podemos usarla desde una memoria USB, una autentica navaja suiza. Al menos para mi lo ha sido.
1. Deli Linux/ConnochaetOS 
ConnochaetOS es la sucesora de Deli Linux una distro especialmente diseñada para PCs de bajos recursos y basada en Arch Linux  que utiliza LXDE como entorno de escritorio. Podemos usarla para casi  cualquier uso. Incluso permitir que un i586 sea usado de nuevo como  servidor.
Seguramente podemos añadir o quitar alguna distribución, por eso dejamos  los comentarios abiertos para que puedas sugerir tu favorito.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario